La Academia de Psicología de España incorpora un nuevo miembro a la institución. El acto de posesión de José Manuel Sabucedo, catedrático de Psicología Social en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), tuvo lugar el pasado 6 de febrero, y ocupará, desde ya, el asiento 43 de la Academia que reconoce así, no tan solo su trayectoria académica, sino también su contribución al desarrollo de la psicología.

José Manuel Sabucedo, durante su toma de posesión del número 43 de la Academia – Fuente: La Academia de Psicología de España – Fecha: 18/02/2025
Breve descripción de su currículo
José Manuel Sabucedo nació en Vigo. Es catedrático de Psicología Social en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y cuenta con seis tramos de investigación, uno de transferencia y seis de docencia.
Inició su actividad docente en el curso 1979-80 en la sección de Psicología de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela. En junio de 1982 presentó su tesis doctoral, titulada Ideología y Actitudes. En 1986 accedió a la plaza de titular de universidad y en 1993 a la de catedrático de universidad.
Es autor de más de cien artículos y ha escrito o editado sesenta y cuatro libros y capítulos de libros. Su trabajo académico, desarrollado a lo largo de más de cuatro décadas, se ha centrado en dos líneas principales de investigación: a) Psicología política: Iniciada en 1980, ha abordado temas como el autoritarismo y el extremismo político, la acción colectiva, la violencia política y la comunicación política; b) Psicología ambiental: Comenzada a principios de la década de 2000, explora la relación entre los procesos psicológicos y el medio ambiente, así como la percepción y aceptación de tecnologías ambientales.
Ha dirigido 26 tesis doctorales, 6 con mención internacional y 5 con Premio Extraordinario de Doctorado. Diez de estos doctores proceden de países latinoamericanos (Colombia, Brasil, México), y veintidós son actualmente docentes e investigadores en universidades de España y Latinoamérica.
Fue promotor y primer decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela, así como organizador de la primera Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de España. También fue editor de la Revista de Psicología Social – International Journal of Social Psychology y promotor y primer presidente de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS). Además, ha sido miembro en dos periodos distintos del Consejo de Gobierno de la International Society of Political Psychology (ISPP). En 2022, cofundó el Observatorio de Redes Sociales Digitales para Estudios en Psicología, un convenio entre las universidades de Santiago de Compostela, la Católica de Colombia y La Laguna.
Premio Extraordinario de Doctorado (1992); Premio Eugenio Montero Ríos de Investigación Social. Premio Galicia de Investigación, Xunta de Galicia (2006); Medalla Domingo García-Sabell Rivas de Investigación en Ciencias Económicas y Sociales, Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) (2020); Presidente de Honor de la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS) (2022); Premio Ibérico de Psicología, otorgado por el Consejo General de la Psicología de España y la Ordem dos Psicólogos Portugueses (2022).