La Academia de Psicología de España presenta el libro «El Amor, El Poder y La Muerte. Selección comentada de publicaciones de Florencio Jiménez Burillo»
07 Feb 2025

La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de invitar a todos los interesados a la presentación del libro titulado «El Amor, El Poder y La Muerte. Selección comentada de publicaciones de Florencio Jiménez Burillo». Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia», una serie que busca generar espacios de reflexión y debate sobre temas de gran relevancia en el ámbito de la Psicología.

La cita será el próximo miércoles 12 de febrero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.

La presentación estará moderada por María Paz García Vera, Académica de Número de la Academia, y contará con la intervención de Helio Carpintero (presidente de la APE), Amalio Blanco (Académico de Número de la APE), Carlos Yela, del Departamento de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, y coautor del libro junto la Carmen Huici, Catedrática honorífica de Psicología Social en la UNED, y José Luis Sangrador, Catedrático de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid.

Según recoge la sinopsis del libro, de acuerdo con Hegel, los tres temas más importantes de la vida del hombre eran el amor, el poder y la muerte. Tres temas de los que, pese a su capital relevancia, las ciencias sociales no se han ocupado suficientemente.

Florencio Jiménez

Fuente: freepik. Foto: freepik. Fecha: 05/02/24

Florencio Jiménez Burillo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) durante más de cuarenta años y uno de los pioneros y figuras más destacados, no solo en su labor docente e investigadora, sino también en la institucional y de gestión de la psicología social en nuestro país, instaba a colegas y a alumnos a investigar sobre ello y él mismo dedicó varias investigaciones y escritos a tales temas.

Esta obra, compilada y comentada por tres de sus colegas y discípulos más cercanos, constituye una selección de sus aportaciones más relevantes, facilitando su lectura (algunas de ellas eran ya de difícil acceso) y, al tiempo, por un lado, servir de homenaje a nuestro querido maestro recientemente fallecido y, por otro, actualizar, comentar, criticar, profundizar y debatir la información que contenían sus obras.

Como bien indican sus autores, la singularidad del libro más acusada quizá estribe en su constante defensa de la necesidad de un análisis desde distintos niveles de realidad, de lo biológico a lo histórico-cultural, pasando por lo psicológico y lo social. En ese sentido, el libro puede ser de interés para los estudiosos de otras disciplinas más allá de la propia psicología social. A través de esta obra, esperan el poder continuar con la invitación al debate crítico al que Burillo animaba y guiaba, no solo con relación a esta trilogía capital para el ser humano, sino en cualquier otro ámbito del comportamiento.

Este evento de la Academia se presenta como una oportunidad única para escuchar a expertos en la materia y participar en un intercambio de ideas sobre un tema tan interesante. La inscripción al mismo es gratuita.

Para más información puedes consultar la invitación aquí. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este enlace.

Noticias Relacionadas

Noticias

Primer número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo

La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba de publicar su primer número del volumen 46, correspondiente a enero-abril de 2025. La revista forma parte del Grupo Editorial de la Fundación Española...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Primer número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo

La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba de publicar su primer número del volumen 46, correspondiente a enero-abril de 2025. La revista forma parte del Grupo Editorial de la Fundación Española...

leer más