El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado la guía Prevención de riesgo laborales en el trabajo de colaborador social. Este tipo de trabajo por colaboración social comprende a los trabajadores perceptores de prestación por desempleo utilizados por las administraciones púbicos en trabajos de colaboración temporal de utilidad social, no existiendo una relación laboral entre el desempleado y la entidad a la que se ha adscrito. |
| |||
Tal y como recoge la guía, como colaborador social la persona tiene derecho a ser tratado sin discriminación, ser asegurado de las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional, acceder a un trabajo que coincida con las aptitudes físicas y profesionales de la persona, y a no tener que realizar un cambio de residencia habitual obligatoria. En la guía se describen también las obligaciones de este tipo de trabajos y los aspectos a tener en cuenta en la prevención de riesgos laborales en la actual situación de epidemia sanitaria, así como ejemplos de experiencias y buenas prácticas. Se puede descargar el documento en el siguiente enlace: Guía sobre prevención de riesgos laborales en el trabajo de colaborador social
| ||||
Los trabajadores con sordera unilateral presentan peor bienestar psicológico
Los niveles de bienestar psicológico y funcionamiento social de las personas con sordera unilateral son significativamente peores que los de aquellas sin pérdida auditiva. Comprender el impacto de la sordera en el entorno laboral sugiere un enfoque multidisciplinario...