COP Gipuzkoa
Este nuevo canal comunicativo del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa es un puente tendido con la sociedad guipuzcoana, una ventana al mundo de la psicología, ya que trata temas de actualidad en un formato accesible y cómodo (el podcast se puede escuchar cómo, cuándo y dónde se quiera), a la par que comprensible para todas las personas.
El primer capítulo se estrenó en el mes de septiembre haciéndolo coincidir con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Se abordó este tema importante de salud pública con Jesús Muñoz De Ana, vicesecretario de la Junta del Colegio Oficial de la Psicología de Guipúzcoa, responsable del área de Clínica y Salud y miembro del Equipo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes. Él fue el encargado de acercar información valiosa a la ciudadanía, desmontar mitos acerca del suicidio y dar pautas prácticas para tomar conciencia sobre esta realidad.
Hace tan solo unos días se estrenaba, en una semana crucial (19 de noviembre, Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, y 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres), el segundo de los episodios, en el que se trató el abuso sexual infantil.
La doctora en Psicología, Carmen Maganto, fue la profesional con la que se habló acerca de esta realidad, se definió el término de abuso, se aclaró la diferencia entre abuso y violación, se trataron de detectar los posibles indicadores del ASI y se explicaron las nuevas formas de abuso sexual digital como el sexting, la sextorsión y el grooming, entre otras cosas.
Este proyecto sonoro del COP Gipuzkoa está teniendo una fantástica aceptación entre la ciudadanía. Si alguien quiere seguirnos la pista lo puede hacer tanto en la web, copgipuzkoa.eus, como en el canal de Ivoox del Colegio.