COP Las Palmas
El Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas y el Centro Sociosanitario Queen Victoria han firmado recientemente un convenio de colaboración con el que pretenden favorece la divulgación, formación e investigación de la intervención psicosocial. La intención de ambas entidades es “dar respuesta a esta demanda social bajo la línea del envejecimiento activo y satisfactorio”. Asimismo, se persigue “dar valor a las relaciones intergeneracionales, pues nuestros mayores son el presente y el futuro, al igual que nuestros jóvenes”, según indican desde el COP Las Palmas.
El objeto central del citado convenio es regular el marco de la colaboración entre el Colegio, a través de su Grupo de trabajo de Psicogerontología y Personas Mayores, y el Queen Victoria con la intención de alcanzar diversos objetivos enfocados siempre a la promoción de un envejecimiento activo y satisfactorio. En la firma han participado la vicedecana y responsable del Área de Intervención Social y del Grupo de Psicogerontología y Personas Mayores del Colegio, Nena del Rosario Armas, y el director del Centro Sociosanitario Queen Victoria, Carlos Almeida León.
![](https://www.infocop.es/wp-content/uploads/2023/10/Firma-convenio-2-1024x684.jpg)
En primer lugar, los responsables de ambas entidades pretenden crear espacios intergeneracionales de carácter lúdico-educativo y facilitar a los estudiantes de centros educativos la realización de actividades complementarias, en alternancia con sus estudios y como complemento de estos, impartidas por psicólogos especialistas en intervención psicosocial en el Centro Sociosanitario Queen Victoria. Estas prácticas por parte de los estudiantes buscan, por un lado, “educar hacia una visión positiva del proceso de envejecer a través de la promoción del conocimiento, comprensión, y respetos mutuos”, así como “promover el envejecimiento satisfactorio de ambas generaciones”, por el otro.
Otro de los objetivos del convenio es la apertura de líneas de investigación sobre los residentes mayores del Queen Victoria por parte de los profesionales del COP Las Palmas.
Desde ambas entidades se han mostrado satisfechos con la concreción de un acuerdo en el que sus representantes llevan tiempo trabajando y que, confían, dará muchos e interesantes frutos en los ámbitos de la intervención psicosocial y la educación de las nuevas generaciones.