Para alcanzar la igualdad de género en la sociedad, es necesario que el profesorado esté concienciado, sensibilizado y formado en esta materia. Este es el objetivo de la guía Camino en igualdad, editada por el Ayuntamiento de Yecla, cuya autora es Sole Puche Díaz. La guía, que está destinada al profesorado de Infantil y Primaria, se enmarca en el enfoque de la coeducación, que defiende que el profesorado constituye un importante agente de socialización para los menores y que promueve una educación inclusiva y equitativa, incorporando la transversalidad de género.
| ||||
Tal y como se especifica en el documento, coeducar va mucho más allá de afirmar meramente que niños y niñas son iguales (teniendo en cuenta la diversidad y las diferencias que enriquecen al alumnado), sino que coeducar implica permitir al alumnado crecer libre desde edades muy tempranas, sin estereotipos de género, donde cada cual pueda jugar y desarrollarse con y desde aquello que más le guste o con lo que más se identifique. La publicación se compone de dos partes. La primera parte aborda los conceptos básicos y conocimientos esenciales en coeducación. La segunda parte está destinada a ofrecer herramientas prácticas para implementar en el aula, organizadas por curso y área de conocimiento. Asimismo, incluye un apartado de recursos a disposición de la ciudadanía y enlaces de interés. Se puede acceder a la guía en la propia Web y en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.