| |||
Editorial: Desclée de Brouwer 233 páginas Este libro describe el trastorno obsesivo-compulsivo y otras psicopatologías asociadas desde una perspectiva original e innovadora. Se plantea que los miedos obsesivos con compulsiones físicas o mentales tendrían unos correlatos neurobiológicos casi idénticos a las adicciones. Las obsesiones serían una forma de adicción al pensamiento que permitiría a la persona obviar otros problemas que le acosan, como emociones de rabia, miedo o culpa. Cuanto más se evita el motivo original de la ansiedad y más se realizan las compulsiones como forma de conseguir calma, más incisivo y adictivo se vuelve el proceso obsesivo.
|
|
Las pérdidas y sus duelos. Nuevas perspectivas en el estudio, evaluación e intervención
A lo largo de nuestra vida, todos vamos a experimentar un duelo asociado a una pérdida significativa. El fallecimiento de un ser querido, el diagnóstico (…)