La sede del Consejo General de la Psicología acogió, el pasado viernes 17 de diciembre, la VIII Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros. El encuentro permitió, una vez más, promover el debate de ideas innovadoras y premiar, a su vez, la excelencia en la actividad profesional y académica de la psicología española. La Jornada fue inaugurada por Raúl Canosa Usera, director del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Heliodoro Carpintero Capell, presidente de la Academia Española de Psicología, Francisco J. Medina Díaz, presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las universidades españolas, y Francisco Santolaya Ochando, presidente del Consejo General de la Psicología de España, presidente de Psicofundación y secretario de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones de Psicología.
El presidente del COP afirmó, durante su intervención, que es el momento de mostrar la grandeza de la Psicología, en un guiño a la relevancia que la salud mental está adquiriendo en los últimos meses, tanto en la agenda de las autoridades políticas como de los medios de comunicación. Tras el acto de bienvenida, Fernando Chacón, catedrático de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, académico de Número de la Academia de Psicología de España y Premio José Luis Pinillos al Psicólogo Español Destacado por su Actividad Profesional 2020, inauguró esta octava edición con su conferencia plenaria El riesgo de fragmentación de la Psicología.
Posteriormente, tuvo lugar una mesa de trabajo sobre La Psicología ante el desafío de la pobreza, que contó con la coordinación de Virginia Paloma Castro, coordinadora del Centro de Investigación y Acción Comunitaria de la Universidad de Sevilla, y la participación de Matilde Fernández Sanz, socia de Honor del Comité Español del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Yudit González Núñez, coordinadora de Fundación Meniños en Orense y Laura Vallejo Slocker, directora de Investigación de Aldeas Infantiles SOS España, tres profesionales que desempeñan su labor en ámbitos que las llevan a mantener un contacto directo con la realidad de la pobreza y la exclusión social.
Coordinados por Marino Pérez Álvarez, catedrático de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Oviedo, Luis Botella García del Cid, profesor titular de la Universitat Ramon Llull, José Ramón Fernández Hermida, catedrático de la Universidad de Oviedo y académico de Número de la Academia de Psicología de España, y Miguel Ángel Santed Germán, profesor titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, dialogaron sobre Psicología y Pseudociencia, en una segunda mesa de trabajo.
Al finalizar la Jornada, se hizo entrega de los siguientes Premios y Reconocimientos: | ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
En el siguiente enlace tienes la jornada completa de esta octava edición: https://www.youtube.com/watch?v=B-LUYbZP8Ws. |
¿Por qué están aumentando los trastornos mentales? Una visión psicológica-nuevo Webinar de la Academia de Psicología
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar titulado ¿Por qué están aumentando los trastornos mentales? (…)