La espina bífida es una lesión que afecta a la columna vertebral y a la médula espinal y que genera graves dificultades para poder caminar, mover las piernas o los dedos de los pies. Este es el tema abordado en el cuento titulado Nacho pista tenista, elaborado por la Fundación ONCE y diseñado para explicar a los niños y niñas en qué consiste esta enfermedad. El cuento, protagonizado por un niño que nace con espina bífida, muestra la discapacidad desde un enfoque positivo y de tolerancia con el fin de aumentar la autoestima de los niños y niñas con espina bífida y evitar su estigmatización. Tal y como comienza la historia, Nacho nació con espina bífida y no puede mover bien las piernas, por eso usa unos bastones para caminar. A otros amigos que nacieron con lo mismo, les pasan otras cosas. Dependiendo de si la herida está más abajo o más arriba en la columna, pueden perder movilidad en los dedos de los pies o en gran parte el cuerpo. Por eso con ayuda de los padres, los doctores y las asociaciones, los niños y las niñas con espina bífida se acostumbran a su cuerpo y le sacan todo el partido. |
| |||
El cuento se encuentra disponible en formato digital e impreso, así como en audio y se acompaña de una serie de actividades, como fichas para colorear, manualidades con los protagonistas del cuento, etc. (ver aquí). Todos los materiales se encuentran disponible en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés. Se puede acceder al cuento en el siguiente enlace:
| ||||
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar sobre la Relevancia del juego en el desarrollo infantil: Resumen de 20 años de hallazgos (…)