Nuestros hijos absorben constantemente todo lo que leen, ven y escuchan, y es completamente natural que se den cuenta de la situación en Ucrania y se sientan ansiosos, y también que hagan preguntas sobre lo que está sucediendo». Así lo afirma la División de Psicología Educativa e Infantil de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) en un comunicado publicado con motivo del conflicto de Ucrania, a través del cual ofrece una serie de pautas para apoyar a los niños y las niñas que pueden sentir ansiedad ante la situación actual. Tal y como señala la BPS, los niños, las niñas y los/as jóvenes han vivido dos años increíblemente difíciles a causa de la pandemia, y ahora se enfrentan a un mundo aún más incierto con la amenaza del conflicto y la guerra. Ante esto, subraya la importancia de no evitar hablar con los y las menores sobre lo que está sucediendo, si bien es esencial moderar su exposición a las noticias difundidas y actualizaciones constantes. |
| |||
A este respecto, recoge las siguientes recomendaciones:
Fuente: BPS |
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de los/as niños/as y son un factor significativo en una serie de trastornos psiquiátricos (…)