En la prevención de la violencia de género es fundamental enseñar a los jóvenes a reconocer los mitos del amor romántico. A este respecto, Fundación Mujeres ha elaborado la guía Rompiendo mitos sobre el amor romántico. La publicación propone una serie de actividades y dinámicas dirigidos a alumnos de Educación Secundaria, mediante una metodología participativa y reflexiva, de forma que estas actividades se pueden trabajan en grupo o individualmente. Creer que el amor lo puede todo, considerar que discutir es algo normal en una pareja, creer que los polos opuestos se atraen o que sólo hay un verdadero amor en la vida, son algunos de los 19 mitos románticos recogidos en la guía. | ||||
Tal y como advierte la guía, el amor romántico sigue influyendo en las expectativas y comportamientos de la población en todo el mundo. Los mitos y estereotipos de género que vamos adquiriendo desde que nacemos nos llevan a un tipo de relaciones afectivas de dominio y sumisión que fomentan las conductas tóxicas y violentas en el seno de la pareja. Se trata de un recurso que puede ser de utilidad tanto en contextos de educación formal como no formal y las actividades propuestas se pueden llevar a cabo en grupo o individualmente. Se puede descargar el recurso en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.