| |||
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ha concedido en la capital gaditana sus reconocimientos públicos 2022 al Defensor del Pueblo Andaluz, la radio y televisión municipal Onda Cádiz y al cortometraje Votamos. El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ha celebrado La Noche de la Psicología en el Castillo de Santa Catalina de Cádiz para entregar galardones al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, al medio de comunicación municipal, Onda Cádiz, y al director de cortometraje Votamos, Santiago Requejo, por su contribución a la puesta en valor de la ciencia psicológica, de sus profesionales y de la importancia de la salud mental, así como a la sensibilización contra la estigmatización de las personas con trastornos o problemas psicológicos. El acto institucional anual, cuya periodicidad se interrumpió con motivo de la pandemia, llega a su décima edición centrándose en el lema Psicología y resiliencia, para poner en valor la aportación de la Psicología a la recuperación de la normalidad que experimenta la sociedad, en nuestro caso, la andaluza. El decano del Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental, José Tenorio, ha inaugurado el encuentro refiriéndose a la visibilidad alcanzada por la profesión y por la salud mental desde el inicio de la crisis sanitaria y social de la pandemia, así como a algunos de los retos pendientes. Sin duda, somos los mismos, pero no somos lo mismo; la pandemia también ha cambiado la presencia e influencia social de la Psicología, que ha ido de la mano de un sensible incremento en el interés colectivo por la salud mental; ahora queda que la profesión crezca en los servicios que tratan, asisten y educan a personas, ha señalado el decano. El COP Andalucía Occidental ha distinguido al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, que ha recogido el galardón personalmente en el acto institucional, por su constante labor de señalar e instar a los poderes públicos a eliminar las desigualdades y los déficits que lastran la salud psicológica y el bienestar emocional de la población andaluza, especialmente de la más vulnerable; por su vigorosa defensa de valores de justicia, solidaridad, aceptación, tolerancia y acuerdo, tan centrales en la profesión de la Psicología; y por la disponibilidad y cercanía siempre mostradas hacia el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. El medio de comunicación municipal, Onda Cádiz, ha recibido el reconocimiento público del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental por la consolidada relación de colaboración que mantiene con esta Institución colegial, específicamente con su Delegación gaditana, y por el interés mostrado en ofrecer en su parrilla de programas contenidos temáticas relacionadas con la Psicología, con una clara vocación de divulgación, sensibilización y formación, como parte de su función de servicio público a la salud y al bienestar de la ciudadanía. La presidenta del Consejo de Administración de la Sociedad Municipal del Ayuntamiento de Cádiz, Montemayor Mures, ha recogido el galardón. Al acto también ha asistido la gerente de Onda Cádiz RTV, Carmen Fernández. Por su parte, el guionista y director del cortometraje Votamos, Santiago Requejo, ha recogido el galardón por la directa llamada de atención que en su pieza cinematográfica se hace respecto del estigma que sufren las personas con trastornos mentales y de los prejuicios que, como sociedad, seguimos manteniendo sobre los problemas psicológicos; porque nos ha puesto a todos y todas frente a la gran pregunta: Y yo, ¿qué votaría?, contribuyendo a la necesaria reflexión sobre el verdadero sentido de una aceptación de lo diferente que se basa en nuestra cómoda distancia. | |||
| |||
Psicología y resiliencia Después de dos años sin poder celebrar La Noche de la Psicología por la pandemia de la covid-19, desde el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental no había duda que el lema para la décima edición de este acto institucional debía ser PSICOLOGÍA Y RESILIENCIA, poniendo en valor la aportación de la psicología a la recuperación de la normalidad que experimenta la sociedad, en nuestro caso, andaluza. En este sentido, y para contextualizar y reflexionar lo acontecido durante la crisis sanitaria y sus efectos, así como otros escenarios donde la capacidad humana se pone a prueba y de manifiesto, y donde la Psicología como otros recursos especializados resultan fundamentales, el acto institucional del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental en Cádiz ha incluido la mesa-coloquio Psicología y resiliencia. El coloquio ha estado protagonizado por el presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, coordinador de la Sección de Psicología de la Intervención Social del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y profesor en la Universidad Complutense de Madrid, José Guillermo Fouce, quien además, ha atravesado vicisitudes familiares muy duras con motivo del Covid-19 y sigue siendo un ejemplo de lucha y profesionalidad; y por la actriz y cantante, Charo Reina, artista polifacética partícipe en las televisiones, pantallas de cine y radios de toda España desde la década de los años 80. Con dilatada experiencia en las artes escénicas, públicamente reconocida y galardonada, Charo Reina, aporta un fuerte y sólido compromiso con el cine social y otros formatos para el gran público donde abordar vertientes sociales (salud mental, sexualidad, etcétera), intérprete, además, en el cortometraje Votamos, galardonado en este encuentro. | |||
| |||
2021-2025: cuatro años de intenso trabajo
En este reportaje fotográfico queremos hacer un breve resumen de los últimos cuatro años en los que el Colegio ha puesto en marcha distintas iniciativas y ha desarrollado (…)