| ||||
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la 30 Edición de los Premios de Psicología Rafael Burgaleta con arreglo a las siguientes bases: 1º.- Los temas serán libres, valorándose especialmente aquellos que aborden áreas aplicadas de la Psicología. También se podrán presentar trabajos de áreas de Psicología básica (procesos cognitivos, neurociencia ) donde se resalten las potenciales aplicaciones de los resultados. 2º.-Los trabajos que concursen deberán estar firmados por todos sus autores y, al menos, uno de ellos deberá ser psicólogo/a. 3º.-Será condición indispensable que todos/as los/as psicólogos/as firmantes estén colegiados/as en algún Colegio Oficial de la Psicología de España y que se encuentren al corriente de pago de sus cuotas colegiales. |
| |||
4º.-Los trabajos presentados deberán ajustarse a las siguientes normas en lo relativo al formato y estructura:
Originales. Los manuscritos deberán tener una extensión máxima de 10.000 palabras, deben estar escritos en Times New Roman, a espacio 1.5, con margen amplio (p.ej. 2,5 cm por cada lado), con todas las páginas numeradas (incluyendo la página del título), con las tablas al final del manuscrito, colocadas en páginas independientes, indicando en el texto los lugares aproximados en los que deben ser colocadas. Los gráficos y figuras, si las hubiere, deberán incluirse al final del documento, en hojas separadas y tras las tablas, indicando también su localización aproximada 5º.Se enviarán cinco ejemplares de los trabajos a la sede del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (Cuesta de San Vicente, 4-6ª planta, 28008 Madrid). Asimismo, también deberá remitirse una copia en formato electrónico a la dirección: copmadrid@cop.es. Los trabajos deberán ser presentados en sobre cerrado, con un lema, y se acompañarán de otro sobre cerrado con el lema en el exterior y con el nombre, dirección y número de colegiado/a en el interior. Los trabajos que en su texto hagan referencia explícita a la autoría del mismo serán excluidos por vulnerar el principio de anonimato. 6º.-La fecha límite de recepción de los trabajos será hasta las 15:00 horas del día 30 de marzo de 2023. El fallo del jurado se producirá en los primeros diez días del mes de mayo. 7º.- El Jurado estará compuesto por cinco miembros y será designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple y el fallo del Jurado será inapelable. 8º.-Los premios podrán ser declarados desiertos o compartidos. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos hasta dos meses después del fallo. Transcurrido el citado plazo dichos trabajos serán destruidos. 9º.-El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid retendrá los derechos de publicación y reproducción total o parcial de los trabajos premiados. 10º.-Se otorgarán dos premios por importe de 3.500 euros el primero de ellos, que valorará especialmente, y además del rigor del trabajo, su aplicabilidad e impacto potencial en la profesión, y un segundo premio o accésit de 2.500 euros. 11º.-Los autores de los trabajos premiados deberán adaptar su artículo para su eventual publicación en cualquiera de las revistas que edita el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. 12º.-La presentación al Premio conlleva la aceptación de todas las Bases de esta convocatoria. 13º.-Quedarán excluidos de la convocatoria los trabajos realizados con financiación directa o indirecta del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Protección de datos El tratamiento de los datos recabados con ocasión de los presentes premios es responsabilidad del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y serán tratados con la base legítima de su consentimiento, con la única finalidad de gestionar su participación en los premios, no utilizándose con ninguna otra finalidad. Asimismo, le informamos de que sus datos no se cederán a terceros, salvo por obligaciones legales. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos, en los términos previstos en el Reglamento (UE) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos. La participación en los premios implica la autorización para la publicación, en caso de resultar ganador, de sus datos de nombre y fotografía en la página web del Colegio, así como en otros medios de comunicación del Colegio, por lo que entendemos que si solicita su participación en el concurso acepta dicha publicación en la web. Puede solicitar información adicional sobre el tratamiento de datos, a través del correo electrónico: dpdcopm@cop.es |
David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (COPCYL), cargo que desempeñará por cuatro años y en el que sustituye a Jaime Gutiérrez (…)