Adoptar la perspectiva de género y el respeto a la diversidad sexual, afectiva y de género es un paso fundamental para luchar contra las conductas violentas entre los jóvenes. Así lo plantea la guía pedagógica Pon el foco en las violencias, elaborada por la Asociación Bienestar y Desarrollo SEXus, enmarcada en el proyecto de sensibilización contra la violencia, denominado Vaya noche. La guía está dirigida a profesores y educadores de jóvenes entre 16 y 35 años y tiene como objetivos dotar de contenidos, herramientas y recursos para la construcción de sexualidades libres de violencias y ayudar a identificar diferentes tipos de violencias que se dan entre personas adolescentes y jóvenes en espacios de ocio en la actualidad.
| ||||
La publicación ofrece una conceptualización de las diferentes formas de violencia: de género, LGTBIfóbica o violencia sexual e incluye un cortometraje, dividido en 6 cápsulas, en las que se abordan estas problemáticas. Cada cápsula se acompaña de una propuesta educativa para trabajar su contenido, diferenciándose los siguientes temas: – Amiguis. – ¡Basta! El cortometraje sirve de material audiovisual para abordar aspectos que influyen en la violencia sexual entre los jóvenes, tales como los prejuicios, el consentimiento y el deseo sexual, el lenguaje, las violencias y su afrontamiento. Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace:
| ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.