La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia ha editado una guía elaborada por la Fundación INGADA, en colaboración con la Fundación Mª José Jove, cuya finalidad es la de ayudar a planificar el trabajo y el estudio al alumnado diagnosticado con TDAH. El recurso está escrito en primera persona, en un lenguaje sencillo y ameno, desde el punto de vista de su protagonista: Nico, un niño diagnosticado de TDAH, quien a lo largo de sus páginas recoge algunas de las técnicas que ha ido aprendiendo para superar sus retos, con el propósito de ayudar tanto a los niños y niñas como a sus familias y su entorno educativo. El documento aborda en primer lugar la organización, dada la trascendencia de conocer el espacio en el que vivimos y la forma en que nos relacionamos con él. De igual modo, se centra en la gestión del tiempo y cómo sacarle el máximo partido posible, recogiendo también técnicas y claves para entrenar la atención y la memoria, para organizarse en los estudios, recomendaciones y materiales de estudio (generales y en función de la asignatura), para mantener en forma el cerebro, etc. |
| |||
La guía contiene también enlaces de interés y anexos al final de la misma que se pueden adaptar y personalizar. Tal y como señalan sus autores, la obra está dirigida a toda la comunidad educativa, esperando contribuir al éxito educativo del alumnado y que se convierta en una herramienta útil tanto para los y las docentes como para las familias. Se puede acceder directamente a la guía a través del siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.