Promover la actividad física desde edades tempranas tiene claros beneficios y ventajas para la protección frente a enfermedades en la etapa adulta y para la mejora del bienestar. Con el objetivo de ofrecer recomendaciones para incorporar la actividad física y deportiva de manera saludable en menores entre 5 y 17 años, la AEP ha editado la guía Consejos sobre actividad física para niños y adolescentes. Los problemas de sobrepeso y sedentarismo son cada vez más frecuentes entre la población infantil y juvenil, por lo que la Organización Mundial de la Salud insiste en la necesidad de promover hábitos de vida saludables. La realización de manera habitual de actividad y ejercicio físico mejora notablemente la calidad de vida de las personas y aumenta su longevidad.
| ||||
En la población infantil, la pandemia de COVID-19 y el uso de nuevas tecnologías han supuesto una seria amenaza en la adquisición de este hábito saludable, por lo que la AEP establece una serie de recomendaciones para que los profesionales de la educación física impulsen medidas para reducir el impacto de esta situación. A este respecto, la AEP recomienda que la realización de actividad física moderada o vigorosa durante un mínimo de 60 minutos diarios, en su mayor parte aeróbica e intercalando actividades vigorosas para el fortalecimiento muscular y óseo tres veces a la semana supone un objetivo adecuado en esta franja de edad. Además, propone otras estrategias para prevenir el sedentarismo y para combinar el ejercicio físico con la diversión y el juego. Se puede descargar la guía en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.