El respeto a los demás y el fomento de las habilidades sociales son claves para la prevención de problemas online. Con esta premisa, INCIBE a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K), ha elaborado una unidad didáctica, denominada Vivimos en red, que tiene por objetivo enseñar a los jóvenes a mostrar una actitud de respeto en las redes sociales y evitar un lenguaje de odio o discriminación, mejorando sus habilidades para detectar o frenar comportamientos agresivos en la red.
|
| |||
Tal y como se señala en la publicación, es necesario poner el acento en la necesidad de construir unas adecuadas relaciones con los demás, también en Internet, generando mensajes positivos. En ocasiones, los menores actúan de forma menos respetuosa en la Red, por una falsa sensación de anonimato y la presión de grupo. Actuar con respeto en sus comunicaciones por Internet es el primer paso para prevenir problemas como el ciberacoso, así como para resolver los conflictos que surjan. La unidad didáctica ofrece toda la información y materiales para que el profesor o docente pueda estructurar dos sesiones en clase con actividades relacionadas con este tema. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: | ||||
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.