La solidaridad despierta lo que los expertos llaman el cerebro social, ese lugar donde las emociones y el conocimiento pueden contribuir a hacer una sociedad mejor. Y los juegos pueden ayudar a activarlo. Así lo afirma la Fundación Aladina -entidad española cuyo objetivo es ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias-, en una guía a través de la cual se ofrece una serie de juegos orientados al desarrollo de valores como la solidaridad, el altruismo o la cooperación, entre otros muchos. Como bien indica el documento, juegos como el teatro, los deportes de equipo, el diseño de murales solidarios o la búsqueda del tesoro, refuerzan también la capacidad de trabajo en equipo y el compañerismo, la inclusión, la empatía, las relaciones sociales, los sentimientos positivos y múltiples beneficios físicos y emocionales que resultan útiles a lo largo de la vida de los y las menores. |
| |||
Se puede acceder a la guía desde la página Web de la Fundación Aladina o bien directamente a través del siguiente enlace: |
Call for papers: Psicología e Inteligencia Artificial en el próximo número del European Psychologist
La revista European Psychologist, acaba de anunciar una convocatoria para el envío de artículos de cara a su próximo número especial titulado “Psychology and Artificial Intelligence (…)