El sexting, es decir, el acto de compartir imágenes íntimas a través de las redes sociales, es una conducta habitual entre los jóvenes. Para protegerlos frente a los riesgos que entraña el sexting es necesario poner en marcha estrategias de prevención, como la guía didáctica elaborada por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, que lleva por título: Viralización en la red. La guía didáctica está dirigida a alumnos de Educación Secundaria y en ella se abordan los riesgos y el impacto personal y psicológico que supone compartir imágenes íntimas con otras personas en las redes. Se trata de una propuesta compuesta por un total de 12 actividades en las que se aborda el problema del sexting en profundidad. |
| |||
Entre los objetivos de la guía se encuentra que los menores sepan actuar en caso de ser víctimas de este tipo de abusos, reconocer los diferentes papeles que pueden jugar (víctima, espectador, sextorsionador), saber las formas en las que se produce este fenómeno, cómo evitar ser objeto de este tipo de abuso, etc. Tal y como se señala en el documento, si bien la guía didáctica ha sido elaborada para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, también puede ser de utilidad para alumnos de cursos más avanzados como Bachillerato y Formación Profesional. La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.