Proporcionar ejemplos de superación es el objetivo de la guía que se titula Vidas de mujeres inspiradoras, editada por la Fundación ONCE, Plena Inclusión Canarias y otras organizaciones e instituciones. La publicación está elaborada en formato de lectura fácil y con ella se pretende acercar y visibilizar la historia de diferentes mujeres que han alcanzado éxitos personales y profesionales a lo largo de su vida, independientemente de su discapacidad. La guía narra la historia de Virginia Woolf (defensora de la libertad e independencia de las mujeres), Judith Scott (escultora con síndrome de Down), Sandra Timón (primera mujer con sordoceguera que trabaja en Microsoft), Vicky Bendito (periodista sorda que defiende los derechos de las personas con discapacidad) y Sara Andrés Barrio (deportista paralímpica). | ||||
Según se señala en el texto, la vida de estas mujeres pretende servir como fuente de inspiración para los proyectos personales de cualquier mujer con discapacidad. Se puede descargar el documento en la Web de Plena Inclusión y en el siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.