El niño celíaco necesita normalizar su situación, integrarse con el resto de los niños y hacer una vida normal desde el principio. Así lo expone la guía El niño celíaco en la escuela, elaborada por la Asociación Celíaca Aragonesa. Tal y como se explica en la guía, la celiaquía en la escuela el niño celíaco convive con profesores, cuidadores, compañeros, cocineros y monitores de comedor escolar. Es necesario que todos tengan conocimiento de la Enfermedad Celíaca y del comportamiento que deben tener para conseguir que la dieta sin gluten sea lo más estricta posible dentro de la normalidad que necesita el niño. | ||||
La guía aborda qué es la enfermedad celíaca, la clasificación de alimentos, cómo identificar un producto apto para celíacos, implicaciones en el aula y en el comedor escolar, cómo elaborar menús para celíacos, el papel de los monitores de comedor y otras cuestiones asociadas a la enfermedad y su impacto en el ámbito escolar. Según se informa en el documento, es importante que el niño o niña conozca su enfermedad y que se le explique de manera clara y adaptada a su edad lo que puede o no puede comer. El éxito del tratamiento y el poder conseguir que el niño o niña con intolerancia al gluten desarrolle una vida normal en el aula y participe en las fiestas con sus compañeros depende de que tanto los profesores como los compañeros conozcan la dieta sin gluten. Se puede descargar el documento en el siguiente enlace: |
El COP participa en el I Congreso Internacional Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales
Organizado por Conecta Perinatal y ASMI WAIMH – España, el próximo 20 de febrero de 2025, la sede del Consejo General de la Psicología acogerá el acto inaugural del ‘I Congreso Internacional de Familias y Crianzas: Encrucijadas actuales’, para dar paso a continuación a diversos simposios además de numerosas ponencias que podrán seguirse online.