La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha impulsado una nueva campaña orientada a la prevención de las adicciones en el ámbito laboral. Bajo el lema: Frente a las adicciones. Actuamos. +Prevención, la campaña incluye cuatro vídeos a través de los cuales se presentan los casos de cuatro personas trabajadoras que, debido a sus precarias condiciones laborales, marcadas por el encadenamiento de contratos, las horas extras, el estrés, la fatiga, la tensión y, en definitiva, las malas condiciones de trabajo pueden provocar el inicio, mantenimiento y/o recaída en las adicciones. Tal y como ha afirmado UGT, el propósito de esta iniciativa es el de concienciar y sensibilizar sobre la necesidad de actuar desde la prevención en las empresas frente a una problemática que, tras las sucesivas crisis sociales, económicas y sanitarias que estamos viviendo, se ha visto incrementada. |
| |||
A este respecto, el sindicato ha adelantado que ya ha comenzado la revisión y actualización del protocolo de prevención en adicciones, y ha desarrollado un Plan de Prevención y Acompañamiento en Materia de Adicciones (PAMA), cuyo fin es el de erigirse como una herramienta con la que abordar la prevención de las adicciones en las empresas y administraciones públicas, a través de la negociación colectiva. Para acceder al vídeo completo de la campaña, pincha aquí: |
Los trabajadores con sordera unilateral presentan peor bienestar psicológico
Los niveles de bienestar psicológico y funcionamiento social de las personas con sordera unilateral son significativamente peores que los de aquellas sin pérdida auditiva. Comprender el impacto de la sordera en el entorno laboral sugiere un enfoque multidisciplinario...