La mitad de las denuncias sobre abusos perpetrados a personas con discapacidad intelectual acaban archivadas. Así lo ha denunciado la Unidad a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI) de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, en un informe presentado en diciembre de 2014. El documento recoge las denuncias que se han recibido en esta unidad especializada a lo largo del año, reflejando que la UAVDI atendió 85 casos relacionados con violencia doméstica, violencia de género, delitos de lesiones y contra la libertad e indemnidad sexual contra menores y adultos con discapacidad intelectual, una cifra ligeramente superior a la del año anterior. Del total de abusos realizados, el 71% fueron realizados a mujeres y el 54% a personas mayores de edad. |
| ||
En relación con los abusos más frecuentes, la lista está encabezada por los delitos de abusos o agresiones sexuales (69%), seguidos de los delitos derivados de situaciones de negligencia, acoso o extorsión (16%) y de las situaciones de maltrato físico (15%). Tal y como se recoge en una nota de prensa, el informe destaca la necesidad de que estas personas reciban ayuda por parte de expertos facilitadores a la hora de tramitar su denuncia. La figura del experto facilitador resulta fundamental en la medida que permite evaluar las capacidades de la víctima que pueden influir a la hora de realizar el testimonio y ofrecer los apoyos necesarios para que todo el proceso judicial se lleve a cabo con las garantías adecuadas, protegiendo a las víctimas de posible victimización secundaria. Según los datos recogidos por UAVDI, de los casos que llegan a juicio y se enfrentan al proceso judicial solos, sin recibir ninguna ayuda especializada, el 52% quedan archivados, mientras que si el proceso se lleva a cabo con ayuda de expertos facilitadores, esta cifra se reduce al 10%. | |||
Más información en: | |||
Edición 57 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización (…)