| |||
Editorial: Pirámide 256 páginas Es un manual sobre el análisis del comportamiento no verbal en el que el profesional puede apoyarse para sustentar sus análisis. En él se presenta un conjunto de protocolos que tratan de integrar todo el conocimiento generado ofreciendo una visión global y planteando la base necesaria para un análisis integral. El manual lo conforman varias partes. En la parte primera revisan los procesos psicológicos básicos que todo analista no verbal debe comprender y que, en definitiva, suponen el objetivo de sus inferencias: emoción, motivación y cognición. Dada la especial importancia que la expresión y reconocimiento emocional juegan en el análisis del comportamiento no verbal, el epígrafe más extenso que encontrará el lector será el de los proceses emocionales. En la parte segunda se estudian cada uno de los canales no verbales de mayor trascendencia para el análisis, comenzando por la expresión facial para continuar con la expresión corporal, la proxémica, la prosodia emocional y finalizar con el análisis de una serie de canales menos conocidos pero de gran interés como son la háptica, la apariencia, la oculésica y la cronémica. La parte cuarta se refiere a la relación entre comportamiento y personalidad, presentando en primicia el concepto. |
|
Las pérdidas y sus duelos. Nuevas perspectivas en el estudio, evaluación e intervención
A lo largo de nuestra vida, todos vamos a experimentar un duelo asociado a una pérdida significativa. El fallecimiento de un ser querido, el diagnóstico (…)