| |||
El Colegio Oficial de Psicología de Catalunya ha colaborado con la Generalitat de Cataluña en el proceso de búsqueda de mentores de personas refugiadas. Con el objetivo de minimizar el impacto de la crisis de los refugiados/as, el Gobierno lanzó un llamamiento a personas que de manera voluntaria quisieran ejercer como mentores suyos. Paralelamente, contactó con el COPC a través de su vicesecretaria, Dolors Liria, para pedir la participación de los profesionales de la psicología en el proceso, realizando entrevistas a los posibles mentores para descartar los candidatos que no encajaban en el perfil. María José Poza, vocal del Consejo Profesional 2 y presidenta de la Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, y Jordi Vilardell, vocal de la Sección de Psicología del Tráfico y de la Seguridad, elaboraron un documento guía para ser usado por todos los psicólogos/as que respondieron de manera altruista a la llamada. En total participaron 25 profesionales colegiados, la mayor parte de ellos vinculados a la Psicoxarxa Solidària del COPC, y realizaron 200 entrevistas a grupos de 3 a 5 voluntarios. |
| ||
Los profesionales que participaron en el proceso, que se concentró entre el 28 de febrero y el 11 de marzo, quedaron muy satisfechos con la iniciativa y la coordinación entre la Generalitat de Cataluña y el COPC. Todos ellos afirmaron que, si hubiera otra ronda de entrevistas, participarían sin dudarlo. |
El COP Madrid acoge en su sede a estudiantes del Proyecto Educativo 4º ESO+Empresa
COP Madrid El COP Madrid ha acogido en su sede a 19 estudiantes de diez centros educativos de la Comunidad de Madrid dentro del Programa Educativo “4º ESO+Empresa”, organizado anualmente por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de...