COP Madrid
En este reportaje fotográfico queremos hacer un breve resumen de los últimos cuatro años en los que el COP Madrid ha puesto en marcha distintas iniciativas y ha desarrollado un gran número de acciones, actividades y eventos.
Cuatro años trabajando donde el Colegio y la Psicología han tenido una importante presencia profesional, social y mediática.
Ha sido una legislatura de intenso trabajo que ha tenido como objetivo visibilizar nuestra profesión y seguir ayudando a las personas a mejorar su calidad de vida.
![cuatro años](https://www.infocop.es/wp-content/uploads/2025/02/cuatro-anos-madrid.jpg)
1. El COP Madrid modernizó sus instalaciones de formación con la inauguración de un nuevo salón de actos. Se incluye la última tecnología audiovisual para mejorar y ampliar las distintas modalidades de formación.
2. La Asamblea General del Colegio aprobó los nuevos estatutos colegiales, en las que se incorporan mejoras en la participación colegial, fortalecimiento de la democratización interna y se resalta la atención y defensa de los colegiados y colegiadas.
3. Más de 3.000 colegiados y colegiadas han sido reconocidas por su dedicación y trayectoria profesional durante estos cuatro años a través de diferentes actos.
4. El Colegio organizó 16 actos de bienvenida para dar a conocer a los nuevos colegiados y colegiadas los servicios y áreas de participación del Colegio.
5. El Colegio puso en marcha el proyecto “Hablemos de…” con tres temas de gran trascendencia como son el Suicidio, la Soledad No Deseada y la Sexualidad. Esta acción ha tenido un gran impacto social, profesional y mediático, con más de 40 actividades en las que han participado más de 6.000 profesionales.
6. Se ha creado la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con la puesta en marcha de diferentes iniciativas en materia como la Psicología Educativa y del Deporte, actividades y premios en ámbitos de Diversidad, Equidad e Igualdad, desarrollo tecnológico en psicología y Podcast de divulgación psicológica.
7. El Colegio ha recibido 21 premios de distintas administraciones y entidades que reconocen la labor realizada por nuestra institución y por los colegidos y colegiadas.
8. El Colegio edita 12 revistas científico-profesionales reconocidas internacionalmente. Éstas han aumentado significativamente su factor de impacto cuentan con un alto factor de impacto en las bases de datos más prestigiosas.
9. El Colegio ha organizado en su sede y en distintos lugares de la Comunidad de Madrid más de 50 actos divulgativos, promocionales y formativos con el objetivo de divulgar la Psicología y los profesionales que la ejercen día a día.
10. Se realizó una campaña de publicidad (autobuses, metros, intercambiadores, marquesinas, redes sociales…). Los objetivos principales eran reconocer y brindar prestigio a la importante labor que realizan las psicólogas y psicólogos colegiados, así como luchar contra el intrusismo profesional.
11. El Colegio ha mantenido numerosas relaciones con distintas administraciones autonómicas y locales y entidades sociales con el objetivo de impulsar la profesión.
12. El Colegio aumenta su colegiación, pasando de 18.472 colegiados y colegiadas en 2021 a 21.318 en 2024, lo que supone un 15% de incremento en tan solo cuatro años.
13. El Colegio ha creado diversos organismos consultivos como el de Universidades y el de Igualdad y Diversidad, así como el Foro de Veteranía.
14. La presencia de la Psicología ha tenido una gran repercusión tanto en los medios de comunicación. Tanto a través de los psicólogas y psicólogos divulgadores, como en las redes sociales, en estos cuatro años hemos aumentado un 48% el número de seguidores, con más de 112.000 en total.
15. El COP Madrid ha participado en diferentes campañas de sensibilización: personas desaparecidas, convivencia, intrusismo profesional, agresiones a personal sanitario, seguridad vial…
16. La sede del Colegio ha sido protagonista de la visita de numerosos representantes de las distintas Administraciones públicas, responsables político y distintas entidades.
17. El Colegio ha puesto en marcha en la Comunidad de Madrid del Proyecto PsiCE. En él han participado más de 2.200 alumnos y alumnas de 12 centros educativos donde se visibiliza la importancia de la Psicología Educativa y sus profesionales.
18. El Colegio ha firmado diferentes convenios de colaboración con la Comunidad de Madrid, Ayuntamientos, Universidades y Entidades Sociales. El objetivo de estos convenios es potenciar la importancia que tiene la Psicología, para abordar distintas problemáticas y visibilizar el trabajo especializado que realizan los colegiados y colegiadas en cada uno de los ámbitos de forma científica y rigurosa.