Aprobada una PNL para la mejora de la detección temprana del Trastorno Específico del Lenguaje
31 Ene 2019
La Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en su sesión del día 13 de diciembre de 2018, ha acordado aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos en mayo de 2018, relativa a mejorar la detección temprana del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y su posterior tratamiento. Durante la presentación de su propuesta, Ciudadanos señalaba el desconocimiento existente en la actualidad, en torno a este trastorno tanto en los ámbitos sanitario y educativo como en la sociedad en general, pese a su elevada prevalencia entre la población escolar, lo que conlleva, en muchos casos, la falta de diagnóstico o un diagnóstico tardío. A este respecto, ponía de relieve los datos publicados por el Ministerio de Educación y Ciencia, referentes al curso 2015-2016, según los cuales, unos 64.000 alumnos recibieron apoyo educativo, una cifra que, según el Grupo Ciudadanos, aumentaba en Primaria, lo cual es señal de que se trata de alumnos que no han sido detectados durante Educación Infantil. |
| ||
Dado lo anterior, subrayaba la trascendencia de una actuación temprana, reduciendo así la posibilidad de fracaso escolar. Durante el debate, todos los Grupos Parlamentarios mostraron su aquiescencia con la iniciativa planteada. Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista propuso una enmienda al texto, manifestando la importancia de abordar multidisciplinarmente esta problemática, desde los ámbitos sanitario, social y educativo. Tras la sesión, la propuesta quedó aprobada por unanimidad con la enmienda del PSOE, en los siguientes términos:
La sesión de debate se encuentra disponible en el Boletín Oficial del Congreso (), o bien directamente a través del siguiente enlace: |