 |
El Gobierno anuncia una red de centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual 09/04/21 |
El pasado martes 6 de abril se ha aprobado en el Consejo de Ministros la puesta en marcha de una red de centros de atención a víctimas de violencia sexual, que estarán disponibles 24 horas en todo el territorio español. Hasta la fecha, sólo existen dos centros de atención 24 horas para toda España, por lo que la medida supone una importante mejora para la atención de las víctimas de violencia sexual.
La finalidad de la iniciativa es que todas las víctimas de cualquier provincia española cuenten, al menos, con un centro de referencia disponible 24 horas, todos los días del año. En dichos centros, las víctimas (…) leer más |
|
|
 |
Aprobada Moción para estudiar las consecuencias de la pandemia en el consumo de hipnosedantes 09/04/21 |
La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones ha aprobado una Moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a elaborar un estudio de las consecuencias que la pandemia de la COVID-19 está produciendo en el incremento del consumo de hipnosedantes y a realizar una campaña de información y sensibilización alertando del riesgo del consumo abusivo de estas sustancias.
Tal y como señalaba el PP en su texto, España cuenta con varias fuentes y sistemas de información fiables, así como numerosas investigaciones (…) leer más
|
|
|
 |
Expertos de Reino Unido advierten de un incremento de los problemas de salud mental infanto-juveniles 09/04/21 |
El porcentaje de niños y niñas que experimentan un problema de salud mental ha aumentado en los últimos tres años, pasando de uno de cada nueve en 2017 a uno de cada seis en el pasado año 2020.
Así lo advierte el nuevo informe sobre Salud Mental de Niños y Jóvenes en Inglaterra 2020 (Mental Health of Children and Young People in England, 2020) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística de Reino Unido, a partir de los datos de una serie de encuestas emprendidas en Inglaterra entre los años 2017 y 2020.
Tal y como señala el informe, desde el inicio de la pandemia (…) leer más |
|
|
 |
La EFPA solicita el refuerzo de la atención a la salud mental en tiempos de pandemia - comunicado 08/04/21 |
Tal y como informamos a través de Infocop, el pasado 9 de marzo el Parlamento Europeo aprobó el programa EU4Health para 2021-2027, diseñado con el objetivo de reforzar los sistemas sanitarios de los países Miembros para hacer frente a los nuevos desafíos derivados de la situación de pandemia.
Coincidiendo con la celebración esta semana, del Día Mundial de la Salud, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists's Associations-EFPA) ha lanzado un comunicado en el que solicita a la Unión Europea que el programa (…) leer más |
|
|
|